Se llama así al aparato que utilizamos para medir la distancia recorrida entre dos puntos, o el camino recorrido entre dos puntos.
Historia del odómetro
De acuerdo a la enciclopedia Británica, alrededor del año 15 A.C. el arquitecto e ingeniero romano Vitruvius montó una rueda de circunferencia conocida en un pequeño marco y lo configuró de tal manera que cuando era halado este dejaba caer una pequeña piedra en un contenedor por cada revolución de la rueda, siendo este uno de los primeros odómetros conocidos.
Odómetro de Marcus VitruviusThomas Savery, un ingeniero militar inglés e inventor patentó en 1698 el primer odómetro para barcos.
William Clayton, un pionero mormón inventó un aparato al que llamó "roadometer" para llevar un conteo de las revoluciones de las ruedas de las carretas que usaban los pioneros, el había determinado que 360 revoluciones de una rueda de carreta equivalían a una milla.RoadometerBenjamín Franklin en 1775 cuando trabajaba para la oficina de correos, se le asignó la tarea de optimizar las rutas de reparto de los carteros, entonces salió con su carruaje a medir las distancias entre los diferentes pueblos a los que había que repartir correo y se dió cuenta de cuan importante era tener un instrumento que pudiera medir las distancias.
Diseñó entonces un aparato que media las revoluciones del eje de las ruedas de su carruaje y lo ajustó para que sonara una campana cada 20 revoluciones, curiosamente esto es el equivalente actual a 5.02 metros.
Otras fuentes le atribuyen la invención del odómetro a Samuel McKeen, en 1854.Odómetro antiguo
viernes, 15 de octubre de 2010
El Odómetro
La Brújula
Esta es una brújula marina, que usaban los navegantes hace 200 años. Hoy en dia aunque existen sistemas de posicionamiento global (GPS) y otros sistemas de alta tecnologia, la brújula magnetica sigue siendo el mas confiable instrumento para la navegación.
Aparatos que cambiaron al mundo del transporte
El cuenta metros (odómetro) y la brújula cambiaron el mundo del transporte porque cuando los navegantes estában en un barco y no existía la brújula, sólo podían ubicarse con los astros. Este revolucionario invento de la brújula permitió a viajeros de todo el mundo ubicar los puntos cardinales, para así seguir sus travesías. El odómetro ayudó a contar cuánto medían las distancias, lo cual hizo que muchas personas cambiaran su vida.
Si éstos artículos no existieran, puede ser que no hubiera mapas. Tampoco sería fácil para barcos y otros vehículos orientarse. Éstos revolucionarios artefactos cambiaron por un total los mapas y la orientación de los barcos.
Esto ocurrió durante el año 1698, cuando se patentó el primer odómetro para barcos. Los mapas cambiaron de forma impactante, los barcos tuvieron una mejor orientación para llegar a sus destinos.
La brújula es usada desde hace mucho tiempo para orientarse, para seguir los caminos y saber cuál es el norte, sur, oriente y occidente.
Si éstos artículos no existieran, puede ser que no hubiera mapas. Tampoco sería fácil para barcos y otros vehículos orientarse. Éstos revolucionarios artefactos cambiaron por un total los mapas y la orientación de los barcos.
Esto ocurrió durante el año 1698, cuando se patentó el primer odómetro para barcos. Los mapas cambiaron de forma impactante, los barcos tuvieron una mejor orientación para llegar a sus destinos.
La brújula es usada desde hace mucho tiempo para orientarse, para seguir los caminos y saber cuál es el norte, sur, oriente y occidente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)